
Fascitis Plantar: Qué es y Cómo tratarla
La fascitis plantar o mejor dicho la fasciopatía plantar, es una degeneración de las fibras de colágeno en el músculo de la fascia plantar. Eso quiere decir que el término fascitis es equívoco.
En estudios científicos se observa que no hay componente inflamatorio sinó que es degenerativo. La fascia plantar es una aponeurosis densa que se origina en la cara inferior del calcáneo. A veces, comparte confluencia anatómica con el Tendón de Aquiles que se inserta en la cara inferior y posterior del calcáneo. Además, proporciona una gran importancia en la estabilización de los dedos y ayuda al despegue de los metatarsianos.
Un 10% de la población mundial presenta o presentará dolor de talón, es una patología que vemos con mucha frecuencia en nuestra consulta.
Provoca un dolor punzante en la zona plantar del talón y, que en ocasiones, puede ser invalidante. El dolor aparece en los primeros pasos de la mañana o después de un largo período sentado.
La utilización de un ecógrafo para diagnosticar la fasciosis plantar es esencial y es la herramienta más idónea para su examen.

En ecografía observamos una señal hipoecoica con separación de las fibras de la fascia plantar. El valor normal de fascia plantar sana es de 3mm. Es importante realizar un estudio ecográfico comparativo en el otro pie para visualizar el rango de grosor de la otra fascia.
A continuación adjunto varios casos de imágenes ecográficas con fasciopatía plantar:





El 93% de los casos de dolor de talón son provocados por la fasciopatía plantar. Entre el 80% y 90% de los casos la fasciopatía plantar es eficaz usando tratamiento conservador (uso de soportes plantares, estiramientos y rehabilitación).
El otro porcentaje restante necesitaremos realizar tratamiento invasivo para solucionar dicha patología ya sea mediante infiltraciones ecoguiadas o realizando hemifasciotomías.
Mediante el tratamiento infiltrativo podemos utilizar PRP (plasma rico en factores de crecimiento) o ácido hialurónico, dependiendo de cada caso.
En el siguiente capítulo del blog os esneñaremos a realizar el tratamiento PRP.
¡Llámanos Ahora!
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto lo antes posible
Todo nuestro equipo se pondrá en marcha para ayudarte en todo lo que necesites
Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales
Enviar la información que el usuario requiera a través de la web. Legitimación: consentimiento del interesado. Destinatarios: mmCLINIC, con certificado de seguridad SSL. Derechos: Podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos a través de un email, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. El hecho de que no introducir los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia el no poder atender su solicitud.